¿Qué es la pitiriasis rosada?
La pitiriasis rosada (o pitiriasis rosada de Gibert) es una enfermedad que sólo afecta a la piel, totalmente benigna y que cura sin necesidad de tratamiento al cabo de 6-8 semanas.
¿Cuál es la causa de la pitiriasis rosada? ¿A quién afecta? ¿Cómo se contagia?
No se conoce la causa con certeza, aunque parece ser que tiene un origen vírico.
Afecta principalmente a niños, adolescentes y adultos jóvenes. No se conoce la vía de contagio. Suele aparecer en cambios de tiempo, sobre todo en primavera y otoño.


Las manchas de la pitiriasis rosada pueden salir en tronco, parte superior de extremidades y cuello, pero no afecta habitualmente ni a cara ni a la zona más baja de las extremidades (manos y pies).
¿Cómo es la erupción de la pitiriasis rosada?
La erupción típica de la pitiriasis rosada suele comenzar con una mancha única que se va ensanchando, hasta llegar a un diámetro de pocos centímetros, habitualmente en tronco o parte superior de extremidades. Es la denominada “placa madre” o “placa heraldo”, el hallazgo de la cual suele ser de ayuda al dermatólogo para diagnosticar la pitiriasis rosada.
Al cabo de pocas semanas, comienzan a surgir muchas manchas nuevas por todo el cuerpo, más pequeñas, redondas u ovaladas, con un centro más brillante y un borde de aspecto seco, descamativo.
¿Cuánto tiempo dura la pitiriasis rosada? ¿Puede tener alguna complicación?
¿He de tomar alguna medida especial para evitar el contagio de la pitiriasis rosada a otros familiares?
¿Cómo se diagnostica la pitiriasis rosada?
¿Cómo se trata la pitiriasis rosada?
¿Existe alguna forma de que salgan menos manchas o se curen antes?
¿Me puede volver a salir una pitiriasis rosada si ya la he pasado una vez?
.
Más información descargando la ficha de consejos:
Contacto
DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGÍA
CON CITA PREVIA
Lunes a Viernes de 8:30h – 20:00
info@torregrosasalud.com
T. 931138993
