Piojos

¿Qué son los piojos?

Los piojos son unos insectos que se adhieren al cabello humano. Hay diversas variedades: los más típicos sólo afectan al cabello de la cabeza (Pediculus humanis capitis); otro tipo puede afectar al pelo púbico, axilas y pestañas (Pediculus humanis pubis, comúnmente conocidos con el nombre de “ladillas”). En esta hoja sólo hablaremos de los más frecuentes: aquellos que afectan a los cabellos. 

Esté tranquilo, los piojos humanos no tienen ningún riesgo de contagiar ninguna enfermedad infecciosa. 

¿A quién afecta? ¿Cómo se contagian los piojos?

Los piojos de la cabeza suelen afectar a niños en edad preescolar y escolar, especialmente entre los 3 y 12 años, pese a que pueden infestar a cualquier persona a cualquier edad. Aparecen en forma de pequeñas epidemias en las escuelas.

Las niñas se infectan con más frecuencia que los niños, seguramente por la mayor longitud y volumen del cabello, hecho que facilita el paso de los piojos de una cabeza a otra. 

Los piojos se contagian por contacto directo entre personas, es decir, rozando las cabezas de unos con otros, o intercambiando gorras, sombreros, bufandas, toallas, peines, cepillos de cabello, etc. Es verdad que hay piojos en otras especies animales, pero estos piojos no son capaces de infestar a los seres humanos. Por tanto, no se pueden contagiar desde animales domésticos o de granja. 



No es cierto que los piojos se contagien más en personas con una higiene pobre. Cualquier niño, tenga el cabello muy sucio o muy limpio, puede contagiarse de piojos. 

Contrariamente a lo que mucha gente piensa, los piojos no tienen alas, no vuelan ni saltan, por lo cual es muy improbable el contagio a distancia. Éste es el motivo por el cual los adultos no suelen contagiarse, ya que el contacto directo entre personas adultas (por ejemplo, jugando, abrazándose, compartiendo prendas de ropa…) es casi inexistente. 

¿Qué síntomas ocasionan los piojos?
¿Cómo se diagnostican los piojos?
¿Cómo puedo evitar el contagio de los piojos a otras personas?
¿Qué puedo hacer para no contagiarme de piojos de nuevo?
¿Cómo se tratan los piojos?

Más información descargando la ficha de consejos:

Contacto

DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGÍA

CON CITA PREVIA
Lunes a Viernes de 8:30h – 20:00

info@torregrosasalud.com
T. 931138993

¡Nuestro equipo estará encantado en poder ayudarte!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
× ¿Necesitas ayuda?